Por asistir a un seminario de cómo manejar emergencias

June 29, 2016 Incidents

En un acto de cooperación corporativa, AT&T logró un acuerdo con ConEd, la compañía de energía de la ciudad de Nueva York (USA). El contrato declaraba que cuando la demanda de energía excedía la red eléctrica, AT&T disminuiría su demanda de energía del proveedor al sacar su conmutador (switch), desconectar algunas de sus instalaciones, y sacar la energía de sus generadores internos en su estación de la 33 de la calle Thomas, en el bajo Manhattan.

El 17 de setiembre 1991, AT&T actuó en concordancia con su acuerdo. Sin embargo, cuando los propios generadores de AT&T fueron puestos a la carga, el pico de energía echó abajo algunos de sus rectificadores más vitales, el que a su vez manejaba en ese instante 4.5 millones de llamadas domésticas, 470,000 llamadas internacionales, 1,174 vuelos que transportaban 85,000 pasajeros alrededor de la nación norteamericana, y todos los sistemas de comunicación que enlazaban a los controladores de tráfico aéreo de los aeropuertos de “La Guardia, Kennedy y Newark”.

Sin ser escuchados por nadie, las alarmas de emergencia sonaron en la estación de la 33 de la calle Thomas por seis (06) horas. El personal de AT&T a cargo de los rectificadores estaban fuera de esa estación, ya que atendían un seminario de un día acerca de cómo manejar emergencias. (Edward K. Rowell, 1001 Quotes Illustrations, and Humorous Stories)
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Top_of_Rock_Cropped.jpg

Paralelo:
El viernes 19 de julio 2013, en una de las oficinas miraflorinas de la superintendencia tributaria del Perú los sistemas de cómputo se reiniciaron más de una vez, debido a que no lograban autoabastecerse eficazmente de energía propia como producto del plan de contingencia al prolongado desabastecimiento de energía que sufría ese distrito, ese día.
https://twitter.com/skjara/status/358331226177814528